CHAT                                    CHAT                                    CHAT
NUESTRAS    PUBLICIDADES
                                      

Cientos de uniones gays en Estados Unidos


EFE

Nueva York

El “sí quiero” fue pronunciado ayer en Nueva York por centenares de parejas homosexuales que contrajeron matrimonio en el primer día de la entrada en vigor de la ley que autoriza en este estado el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Numerosas escenas de felicidad, con novias y novios, nerviosos y vestidos con sus mejores galas, y una gran algarabía se vivieron en las diferentes oficinas de Registro Civil de Nueva York, que por primera vez abrieron sus puertas un domingo para casar a 823 parejas, heterosexuales y homosexuales.

Entre enhorabuenas y deseos de felicidad se casaron la reverenda de origen puertorriqueño Carmen Hernández y Doris De Armas, en una ceremonia en El Bronx, uno de los cinco condados de Nueva York.

“Para mí Estados Unidos siempre ha sido el lugar de la libertad para hacer lo que se quiera...”
Michael Bloomberg, alcalde de Nueva York.
Hernández, una de las activistas hispanas más conocidas por su defensa de los derechos de la comunidad gay y lesbiana de la ciudad, y De Armas fueron casadas por la juez Yetta Kurland, otra conocida líder de la ciudad en la defensa de los derechos sociales. “Ha sido un honor casar a Carmen y Doris frente a toda la comunidad de El Bronx”, dijo Kurland en un comunicado de prensa.

Phillys Siegal y Connie Kopelow, las dos vestidas con camisa azul y en pareja desde hace 23 años, fueron las primeras en casarse en Manhattan y tras la ceremonia dijeron sentir “una felicidad indescriptible”.

Peticiones
Cuando se supo que los Registros Civiles de Nueva York abrirían este domingo, la alcaldía recibió 2.661 peticiones a través de inter- AFP net, pero ante la imposibilidad de celebrar todas esas bodas se hizo un sorteo público para elegir a quienes se casarían este día.

Las afortunadas fueron las mismas 823 parejas, entre homosexuales y heterosexuales, que participaron en ese sorteo, pero sin saber cuántas son del mismo sexo porque no se pidió ese dato.

El camino para llegar hasta este domingo ha estado precedido de una larga lucha en el Congreso estatal hasta que la ley se aprobó y también de una amplia y costosa campaña de apoyo de organizaciones defensoras de los derechos humanos y las libertades civiles.

Además de las muchas declaraciones de felicidad, en este día también se oyeron las voces de los detractores de estas uniones, como la del senador y reverendo Rubén Díaz, quien convocó a una protesta frente a la oficina del gobernador Andrew Cuomo.

Díaz dice que aunque la ley ya es una realidad las voces que se oponen no se callarán en su reclamo de que se consulte la opinión de los electores mediante el voto.

Desde el 24 de junio, Nueva York es uno de los seis estados de EEUU (Massachusetts, Nueva Hampshire, Vermont, Connecticut, Iowa y Washington DC) que autorizan estos matrimonios, una de las conquistas de la comunidad gay cuatro décadas después del incidente del Stonewall (28 de junio de 1969) que inició su movimiento.

Extraido del Listin Diario

No hay comentarios:

Publicar un comentario