CHAT                                    CHAT                                    CHAT
NUESTRAS    PUBLICIDADES
                                      

EL PRESIDENTE ANUNCIÓ UN PLAN CONTRA LA ESPECULACIÓN DE PRECIOS

Por Viviano de León

Santo Domingo
Ante el  auge en el país de los  delitos del secuestro y el sicariato, el gobierno se apresta en los próximos días a elaborar y someter al Congreso Nacional un proyecto de ley  que busca establecer, entre otros aspectos, el cúmulo de penas contra las personas que incurran en esos delitos.

El anuncio lo hizo el presidente Leonel Fernández al rendir las memorias de su gobierno ante la Asamblea Nacional, donde además informó el sometimiento  de otros proyectos que forman parte de lo que será  el  nuevo andamiaje legal, que regirá en la República Dominicana,   para el  combate del crimen organizado, la corrupción y el narcotráfico, entre otros delitos.

 “Trabajaremos junto a este Congreso Nacional en la elaboración de un proyecto de ley que, entre otras cosas, establezca el principio del cúmulo de penas a las infracciones del secuestro y el sicariato.

El mandatario resaltó los logros del gobierno durante el 2010 en materia de persecución del narcotráfico y el crimen organizado. Hizo la advertencia a quienes incurren en esos delitos, en el sentido de que, “en definitiva quien desafía al Estado dominicano; quien quiera echar un pulso con las autoridades, está destinado, irremisiblemente, al fracaso”.

Dijo se hace  necesario   seguir depurando, profesionalizando y fortaleciendo institucionalmente los distintos organismos del Estado con facultad para perseguir y castigar el crimen.

“En tal virtud, estamos sometiendo a este Congreso Nacional el Anteproyecto de Ley Orgánica de la Policía Nacional, el de las Fuerzas Armadas y el de Sistema Nacional de Inteligencia, con lo cual se producirá una modernización de las instituciones coercitivas del Estado dominicano”, apuntó el presidente Fernández.

De igual modo, el gobernante dijo que  ampliará la labor de prevención mediante el incremento del número de agentes policiales dedicados al patrullaje, así como el apoyo  logístico de transporte y comunicación y el uso de las modernas tecnologías de investigación criminal; y  los mecanismos de inteligencia delictiva.

“Para evitar la tentación del dinero proveniente del narcotráfico, se establecerá por ley la concesión de incentivos a ser otorgados a aquellos agentes del orden público que hayan actuado en labores de interdicción”, agregó Fernández

Fernández sostuvo que para evitar que desde las cárceles se sigan planificando y cometiendo crímenes, el gobierno continuará la  ampliación del Nuevo Modelo Penitenciario.

Los proyectos
Entre los demás proyectos que sometió el presidente Fernández figuran el de Estrategia Nacional de Desarrollo, Ley orgánica de la Administración Pública y de la función pública, Ley de Salarios del Sector Público, Ley de Movilidad, Tránsito y Transporte Terrestre, Ley de Expresión y de Medios de Comunicación, Ley de Radio, Televisión e Internet, Ley de Audiovisuales y de Publicidad.  Además.  la Ley Orgánica de Regiones, Ley Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Ley sobre Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, la Ley de Administración Electrónica y la Ley de Seguridad Aeroportuaria y de Aviación Civil.

Legislatura
El Congreso Nacional dejó abierta la primera legislatura de este año y de inmediato de convocó a los diputados para el próximo martes y los senadores, al día siguiente. El organismo bicameral fue apoderado el Proyecto de Ley sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo, que está acompañado de un paquete de propuestas que buscan impulsar “una revolución democrática institucional”.

UN PLAN CONTRA LA ESPECULACIÓN
El presidente Leonel Fernández adelantó ayer  que para enfrentar la especulación internacional en los precios de los alimentos, el gobierno reforzará la política de seguridad alimentaria, lo que permitirá abundancia en los principales reglones de la canasta familiar.
En ese sentido, el gobernante precisó que en lo inmediato seguirán apoyando e incentivando directamente a los pequeños y medianos productores en la preparación de las tierras, distribución de material de siembra e insumo de producción.

Fernández dijo  que a través del Ministerio de Agricultura el gobierno fomentará el mejoramiento de los pastizales, incorporará nuevas áreas a producir como estrategia para la producción masiva de alimentos y protección a los más vulnerables.

“De igual manera ñrefirió el gobernante- fortaleceremos el financiamiento agropecuaria y mantendremos el Programa Nacional de Pignoración como mecanismo de equilibrio en la producción, procesamiento, comercialización y consumo de productos agropecuarios sensibles”.

Anuncian inicio de Carnaval Esperanza 2011



Esperanza-. La tarde de este viernes será la presentación de las candidatas y el lanzamiento del Carnaval Esperanza 2011, según lo dio a conocer el Comité de Fiestas y Costumbres Carnavalescas de ese municipio.

Según lo informado, esta actividad está pautada para las 6:00 de la tarde, de este viernes, en el segundo nivel De Nelson Patio, en donde serán presentadas las candidatas a Miss Carnaval 2011.

En el mismo acto, se realizará el lanzamiento del Carnaval Esperanza 2011, y se darán a conocer los detalles sobre su montaje.

Hipólito Mejía de visita en el Noroeste

Por José Luis Fernández

Mao-. El ex presidente y precandidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, visita hoy algunas poblaciones de la región Noroeste promoviendo sus aspiraciones.

Según trascendió, Mejía iniciaría su recorrido a las 10:00 de la mañana en el distrito municipal de Santiago de la Cruz en la provincia de Dajabón, en donde realizaría un encuentro con seguidores y simpatizantes.

Mientras que, para las 5:00 de la tarde, el precandidato presidencial perredeísta será recibido a la entrada de esta ciudad de Mao, en donde realizará un recorrido.

Hoy viernes 195 aniversario natalicio Matías Ramón Mella

Se cumple este viernes el 195 aniversario del Patricio Matías Ramón Mella, quien había nacido en Santo Domingo el 25 de febrero de 1816, y falleció 4 de junio de 1864 por una enfermedad llamada disentería, a la edad de 48 años. Sus restos descansan en el Altar de la Patria junto a los de Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez.

El mártir era hijo de Antonio Mella Álvarez y Francisca Castillo América, y en el 1836, contrajo matrimonio a los veinte años con Josefa Brea, perteneciente a una familia importante del país, con quien procreó 4 hijos.

Mella contribuyó de manera significativa como estratega durante la Guerra de Independencia contra la ocupación haitiana, y participó en los primeros pasos para restaurar el país de la Anexión a España antes de morir. Mejor conocido por haber disparado su Trabucazo la noche del 27 de febrero del 1844 en la Puerta de la Misericordia.

El honorable Padre de la Patria se entregó a la lucha independentista desde muy temprano. Fue enrolado en el ejército, donde adquirió grandes conocimientos que le sirvieron en la lucha independentista. Formó parte de los regimientos 31 y 32.

Su primera labor a favor de los independentistas la cumple cuando se le envía como comisionado para la ciudad haitiana de Los Cayos a concertar un acuerdo entre los trinitarios y el sector reformista de Haití que estaba en contra de Boyer.

Logró su objetivo y de inmediato.

Luego, inicia una labor de búsqueda de prosélitos para la causa. Obtiene el respaldo del sector conservador y firma el Acta de Separación del 16 de enero de 1844. Mella fue el ideólogo y estratega de la guerra de guerrillas en la lucha de la restauración de la República la cual dio resultado, y se consiguió nueva y definitivamente la Independencia Nacional  con la Restauración, el  glorioso  16 de agosto 1863.

Antes de morir Mella recibió en su lecho, la visita y el abrazo de su amigo y compañero, el inmaculado mártir Juan Pablo Duarte, quien tenía más de 20 años en el exilio.

Fuente El Nuevo Diario
KINITO SOLTO LOS ESPIRITU









Dijo que no quiere problemas con el público y que luego de ver el
reportaje de Nuria Piera ha decidido desistir de la gira que dijo era exitoso.
En el reportaje difundido el pasado sábado Nuria Piera puso en e
videncia las contradicciones de Casablanca y sus problemas judiciales.
Kinito dijo que fue Jary Ramírez quien ideo la fiesta en una discoteca
de la capital y ante el éxito se decidió hacer una gira.
El merenguero dijo que pese a que Casablanca da los números, el 
nunca se ha sacado, porque además no juega.




Dominicano reclama US$30 millones por 18 años preso injustamente en N. York

Por MIGUEL CRUZ TEJADA

NUEVA YORK.- Fernando Bermúdez, un dominicano que estuvo por 18 años injustamente preso por un asesinato que no cometió, anunció junto a su abogado, esposa e hijos que está reclamando $30 millones de dólares en compensación por el tiempo que pasó, sin ser culpable en la cárcel.

La demanda también incluye indemnización por daños y perjuicios. Tenía 22 años cuando fue falsamente acusado por testigos usados por la fiscalía en una negociación para que lo señalaran el asesino de un hombre, al que mató otro en medio de una pelea frente a la desaparecida discoteca Palledium de la calle 14 en el Bajo Manhattan.

Su abogado, Michael Lamonsoff, se preguntó cuánto valen los años de juventud perdidos por Bermúdez mientras estuvo en la cárcel injustamente. “¿Cuánto vale eso, alguien me puede dar una cifra?”, insistió el jurista.

Desde el primer día de su arresto, el dominicano que fue liberado a los 40 años edad, luego que la organización Proyecto Inocencia tomara su caso, se hicieran pruebas de ADN, se revisaran las evidencias y los tecnicismos de los fiscales usados con manipulación en el juicio, Bermúdez se mantuvo manteniendo su inocencia.
Juzgado y hallado culpable por un jurado en 1991, fue en noviembre del 2009 que un juez de la Corte Suprema Estatal de Nueva York, anuló el veredicto, determinando que no había base legal para mantenerlo en prisión.

“Busco justicia para mi familia y que lo que pasó  a mí, no le pase a nadie más”, expresó el ex reo dominicano que se graduó de abogado en la cárcel y consiguió otros títulos académicos. En una entrevista con este reportero, el mismo día que fue liberado, Bermúdez dijo que se uniría a varias organizaciones de derechos civiles para luchar por la libertad de otros inocentes que conoció en la reclusión.

Para él, el haber salido de los barrotes hace algo más de un año, no significa que su vida se haya recompuesto. El largo trauma de haber perdido la mitad de su vida por un homicidio que nunca cometió, podría permanecer por siempre en su espíritu.

“Hubo muchos momentos en los que perdí la esperanza, porque es muy duro, difícil el convivir con esa verdad que se guarda cada día a sabiendas de que eres inocente”, añadió.

“Me confundo y me levanto todos los días con el corazón muy incómodo, porque creo que me están contando todavía en la cárcel y es mi esposa la que me dice que estoy en la casa y que no me preocupe”, sostiene Bermúdez, oriundo de Santiago de los Caballeros y criado en el Alto Manhattan.

Actualmente, el ex prisionero dicta charlas en universidades y otros centros educativos para dar a conocer su dramática historia. Manifiesta que se está concentrando en su esposa, sus hijos y toda su familia.

La Oficina del Fiscal de Distrito de Manhattan, rehusó comentar acerca de la demanda y lo propio hizo el Departamento de Asuntos Legales de la ciudad.

EN EL MES DE LA PATRIA Plaza La Trinitaria ha sido tomada por la delincuencia

Santo Domingo

Acostado boca arriba descansa bajo la sombra que le proporciona el monumento patriótico. Intenta dormir su siesta utilizando dos cartones como colchón, mientras deja al descubierto las plantas de sus pies, que reflejan todo lo que ha caminado en los últimos días y la falta de calzado.

Él, con ropa gastada y maloliente, se ha convertido en el “guardián” de la plazoleta que un día se construyó para honrar a la sociedad secreta La Trinitaria, pero que ahora es usada para atracar y para el consumo de estupefacientes. Ante la falta de vigilancia, este joven se encarga de “cuidar” este monumento patrio.

El olor en el ambiente es nauseabundo, y los laterales de la plazoleta están adornados por prendas de vestir que el sucio ha teñido de negro. Al pie de la plaza un refugio ha sido improvisado, justo debajo de los escalones. Varios pedazos de cartón hacen la función de cortinas, y en su interior se encuentran todo tipo de desechos.

Esta es la bienvenida que oferta la capital primada de América a los visitantes que ingresan por el municipio Santo Domingo Este, de la provincia de Santo Domingo. La plazoleta La Trinitaria está ubicada en la avenida Josefa Brea, esquina 27 de Febrero, en la cabecera de los puentes Juan Pablo Duarte y Juan Bosch.

Las quejas
Comerciantes y transeúntes del lugar manifiestan su inconformidad por el descuido que presenta la “plaza de la fuente”, como también es conocida. Las críticas se producen por la falta de alumbrado eléctrico, la nulidad de la seguridad, y porque el lugar se ha convertido en el hogar de los “palomos huelecemento”, según Víctor Ramírez.

Los transeúntes se quejan porque la plaza es utilizada como guarida por los delincuentes. “Desde que oscurece, esta zona se convierte en intransitable, nadie se atreve a pasar por aquí”, precisó una persona que declinó identificarse.

“Los palomos no son tan problemáticos, porque ellos solo queman su droga, y también alambres, los peligrosos son los atracadores, que toman la plaza como refugio para atracar”, dijo Rudy de los Santos, quien pasaba por la zona.

Mientras, Ramón García, quien se desempeña como vendedor de dulces en la zona, comentó que el descuido se inició a finales del gobierno del doctor Joaquín Balaguer, y recuerda con beneplácito que “esta plaza era una cosa bella, había una fuente de agua muy bonita, pero todo esto ha desaparecido lamentablemente”.

La pasada semana se reportó un incendio en el interior de la plaza, que según vecinos del lugar, fue iniciado por los “habitantes” de la plazoleta, quienes son recurrentes en este tipo de hechos.

Inseguridad
La situación de inseguridad ha provocado que después de la siete de la noche no transiten personas a pie por la zona, afectando esto a los establecimientos comerciales de los alrededores, los que se han visto en la necesidad de cerrar más temprano por la falta de clientes y para evitar ser asaltados.

De igual forma, los choferes del concho y taxistas del lugar se unen a las críticas sobre las condiciones del entorno, indicando que han visto cómo su negocio se reduce cada día más, porque los pasajeros no están dispuestos a abordar sus vehículos en esa zona.

“En esta plaza había un personal de seguridad que se encargaba de velar por el bienestar de la plaza y de sus visitantes. La plaza tenía una fuente muy bien cuidada, que deslumbraba a todo transeúnte. Ese tipo de cosas motivaban a que los residentes de zonas cercanas vinieran con sus familias, ahora solo es frecuentado por vagos y delincuentes”, dijo una persona que pidio reserva de su nombre.

Los problemas en la plaza han ido aumentando en frecuencia y gravedad, por lo que los lugareños piden que la estructura sea intervenida lo antes posible. Este tipo de situaciones sólo contribuyen a que las personas la consideren una zona de alta criminalidad, antes que el monumento que honra a los hombres que lucharon por la Independencia Nacional.

Fuente Listin Diario

“El Chaval de la Bachata” firma con Sánchez Family Entertainment


Miami, FL.– El catálogo de Sánchez Family Entertainment, que dirige el cantante Papi Sánchez, sigue llenándose de estrellas de la música. Y es que “El Chaval de la Bachata” acaba de firmar como artista exclusivo del sello discográfico que también tiene en su lista a estrellas como la merenguera Juliana O'Neal, El Jeffrey y Amarfis, entre otros.

Muy pronto se anunciará la salida de su nuevo disco, aún sin título, el cual está en su fase final en el estudio, informó la disquera.

Linar Espinal, nombre de pila de “El Chaval de la Bachata”, es uno de los bachateros más trascendentales de la “música de amargue” dominicana de los últimos años, quien ha cosechado un gran éxito por sus contagiosas letras y su ritmo inigualable.

Desde niño se inclinó por tocar el acordeón, pero en 1985, cuando la familia se traslada a la ciudad de Santiago, la música del legendario cantante dominicano Blas Durán, lo inclinaría por el ritmo de la bachata. Hasta que años más tarde inició una carrera meteórica en la industria musical que lo catapultaría como una de las grandes figuras del género.

Desde 1997, cuando sale su primera producción discográfica titulada “Sentimiento Único”, hasta su más reciente álbum “Lo que tú me Pidas”, editado en 2009, El Chaval ha alcanzado innumerables reconocimientos, destacándose las primeras posiciones en ventas y en las listas de radios de la revista Billboard gracias a su sencillo “¿Dónde Están Esos Amigos?”.

Varios Premios Casandra –el más importante galardón que concede la Asociación de Cronistas de Arte de República Dominicana (Acroarte)- y nominaciones en galardones internacionales como los Premios Billboard y los Ases de Nueva York dejan ver la trascendencia de esta figura tanto en su tierra natal y en playas extranjeras

Empleado de compañía de cable muere al caer de poste


Amina-. Falleció en la mañana de hoy en un centro de salud de la ciudad de Santiago, un empleado de la empresa Mao Cable Visión, quien ayer cayó de un poste mientras realizaba labores en el municipio de Laguna Salada.

Antonio Reynoso (El Flaco), de 50 años edad, había sido referido de urgencia a un centro asistencial de Santiago, donde expiró a consecuencia de traumas en distintas partes del cuerpo.

El hoy occiso laboraba en la empresa Mao Cable Visión, y según trascendió, recibió los golpes que le ocasionaron la muerte al caer de un poste en el municipio de Laguna Salada en momentos que realizaba labores propias de su oficio.

INAPA desmantela tuberías usadas para mojar fincas

Por José Luis Fernández

Mao-. Brigadas del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) desmantelaron varios kilómetros de tuberías que dueños de fincas en el municipio de Laguna Salada utilizaban para sustraer agua del sistema del acueducto de la Línea Noroeste.

Según se informó, dichas conexiones ilegales estaban ubicadas además de en propiedades privadas de Laguna Salada, en Jaibón y Hatillo Palma; y los operativos fueron dirigidos por Henry Hurtado, supervisor regional del INAPA, acompañado de la consultora jurídica de la institución Lucidania Torres, la fiscal adjunta Nuris Espinal, militares y brigadas de apoyo.

En el recorrido se detectaron algunas violaciones al sistema de agua potable, las cuales consistían en el rompimiento de las válvulas para llevar agua a las fincas de banano y la creación de lagunas para el ganado.

Aventura doma al monstruo de Viña

AP

Viña del Mar, Chile

Con sus temas románticos al ritmo de la bachata, los dominicanos de Aventura obtuvieron más galardones (cuatro en total) que Roberto Carlos y Américo al cierre de la segunda jornada del festival de la canción que concluyó el miércoles de madrugada.

El grupo dominicano se ratificó como fenómeno y revelación en la 528 edición del festival, al llevarse todos los premios, incluida la difícil Gaviota de Oro.

El líder de la banda, Romeo Santos, no tuvo que esforzarse para conquistar a las cerca de 15,000 personas que esperaron hasta las 2:00 de la madrugada para bailar y cantar con la banda. Apenas subieron al escenario fueron recibidos con una ovación.

Cuando bajaron del escenario cargaron con las Antorchas de Plata y de Oro y las Gaviotas de Oro y Plata (esta última estatuilla es reservada para los ganadores de la competencia internacional). Pocos artistas lo han logrado en la historia de la jornada festiva.  Aventura estuvo una hora y media en el escenario de la Quinta Vergara, el anfiteatro al aire libre en el que se celebra el festival de seis noches, junto al océano Pacífico.

Con un popurrí que incluyó “Su veneno” y “El Desprecio”, Aventura domesticó al “monstruo”, como llaman al público de la Quinta Vergara, que endiosa artistas o los desprecia con gritos y pifias.

Hasta la segunda jornada, el “monstruo” no ha sacado las garras.

“Ando buscando una mujer chilena que me ame y que me cure mis heridas”, dijo Romeo y las mujeres enloquecieron.
Mujer muere luego de una lipo
Por Onelio Domínguez y Grisbel Medina

Dora Suero, dominicana de 47 años, quien residía en Alemania, murió luego de practicársele una liposucción en una clínica estética ubicada en la avenida República de Argentina, de Santiago.

La información fue dada a conocer por Ana Karen Martínez, sobrina de Suero, quien dijo que su pariente fue intervenida quirúrgicamente a las 6:00 de la tarde del lunes y murió cinco horas después.

Pidió que se investigue al médico señalado como autor de mala práctica.

Según personas consultadas por LISTÍN DIARIO, las cuales pidieron no ser identificadas, no es la primera vez que el cirujano que atendió a Suero se ve involucrado en situaciones similares. Una enfermera informó que buscó empleo en el citado centro de estética y al ver las condiciones en que se trabajaba, decidió no aceptar la oferta.

Según familiares de Suero, su cadáver fue llevado a la morgue del Hospital José María Cabral y Báez a las tres de la madrugada del martes y fue “tirado a su suerte sin dolientes”.

Ayer fue practicada una autopsia al cadáver de Suero, cuyos resultados se esperan sean entregados en un mes.

La señora, oriunda del sector Hato Mayor, al sur de Santiago, estaba de vacaciones en el país. Tenía tres hijos, dos residían con ella en Alemania.

La sobrina de Suero informó que el viernes procederán a sepultar a su pariente en Puerto Plata. Hoy le entregarán el cadáver. Pidió que se investigue a cirujanos que ofrecen “combo” de cirugía por televisión.

Tercer Domingo Carnaval Vegano 2011


Al menos 65 personas mueren por un seísmo de 6,3 grados en el sur de Nueva Zelanda

Al menos 65 personas han muerto en Christchurch, en el sur de Nueva Zelanda, a causa del seísmo El temblor se produjo poco después del mediodía a 5 kilómetros del centro de la ciudad y a 4 kilómetros de profundidad, y fue seguido de una réplica de 4,5 grados, 15 minutos más tarde, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
"Christchurh es una zona de desastre total", dijo Key al canal One News. "Estamos siendo testigos de uno de los días más negros de Nueva Zelanda", añadió el jefe del Gobierno poco después de llegar a la ciudad desde Wellington, la capital del país, para supervisar las tareas de rescate y de asistencia a los damnificados.de 6,3 grados que sacudió esta ciudad, la segunda del país, indicó el primer ministro, John Key  LEER MÁS>>.

Los niños tienen que caminar cuatro y cinco kilómetros para ir a la escuela, entonces, como podemos construir un país así”

El secretario general de la Conferencia del Episcopado Dominicano, padre Francisco Jiménez, recordó a las autoridades que sin educación no hay progreso ni desarrollo.

Entiende que se debe aprovechar el año de la transparencia, para transparentar cuantos recursos se reciben y cuantos se invierten, especialmente en estructura.

Dijo que muchas cosas de las que hacen mención los obispos en su tradicional Carta Pastoral por el Día de la Independencia están relacionadas con la poca inversión en educación.

“En el país hay más bancas de apuestas que aulas, es posible eso. Yo trabajo en una comunidad de Salcedo, y en cada campo me aparece una banca y los niños tienen que caminar cuatro y cinco kilómetros para ir a la escuela, entonces, como podemos construir un país así”, indicó al ser entrevistado en el programa El Día.

El padre Francisco Jiménez atribuyó a la falta de institucionalidad, los graves problemas de pobreza, delincuencia y desigualdad social que afecta al país

Sin embargo, recordó que enfrentar estos problemas no es solo responsabilidad del gobierno ni de una institución, sino de todos los dominicanos.
ACCIDENTE EN LA AVENIDA MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ



A mediado del medio día de hoy frente al Local de Plaza Don Juan y al Lado de la Cabaña Discoteca de Esperanza se produjo un accidente de tránsito de una Yipeta Color Gris Oscuro Marca Hyundai modelo 2009.
El propietario del vehículo el señor Arismendy Ramos notable dirigente del PRD quien se hacía acompañar de una dama que nos reservamos el nombre, al parecer el señor Ramos se quedo momentáneamente Dormido y al tomar el control de nuevo del vehículo  observo que se acercaba un camión Marca Toyota cargado de Madera.
La opción que tuvo el señor Ramos fue desviarse lo más posible a la acera de ese trayecto y estrellarse contra un poste de Luz del Tendido Eléctrico de dicho lugar.
El señor Ramos al expresarse a la prensa reconoció que se durmió mientras manejaba la Yipeta y reconoció que estaba cansado y además dijo que tiene todos sus documentos que la Ley le requiere para andar en las calles.

Monte Cristi está a la espera de su salto al desarrollo económico

Por Jhonatan Liriano

Monte Cristi

El dominicano que nace en la Bahía de Manzanillo emerge dentro de una grisácea y contradictoria realidad.

Lo grisáceo viene del color de la arena de este pequeño pueblo costero, de las ruinas de un antiguo sistema de empaque de frutas de exportación, y del panorama económico de quienes se dedican a la pesca y la agricultura en este o en otro municipio de la puntera provincia de Monte Cristi.

Lo contradictorio está cerca del muelle que Luis Días (El Terror) hizo famoso con su canción “El guardia del arsenal”. Por la estructura se exporta cerca del 90% de los bananos (guineos) que República Dominicana vende a Europa y Estados Unidos: 200 mil cajas por semana. Según celebra el Ministerio de Agricultura en sus informes, solamente el año pasado el negocio de la fruta generó US$187 millones (cerca de RD$6,919 millones), y mantuvo 20 mil puestos de trabajo.

Pero este multimillonario movimiento de divisas no ha sido suficiente para motivar la reparación de la carretera que conecta al muelle con las plantaciones de esta y las demás provincias productoras de banano de la región (Valverde, Santiago Rodríguez, Santiago). En algunos tramos la vía, divisora de extensos humedales incluidos en el sistema nacional de áreas protegidas, parece cualquier cosa menos una carretera. “Ese es un camino que ni para bueyes sirve. Todos los camiones se destartalan cuando pasan por ahí. El gobierno desbarató el taller (de empaque de frutas) para después arreglar la carretera.

Vaya a ver si han hecho algo”, dice Ramón Cabrera, mi embr o del Sindicato de Obreros Autónomos de Manzanillo, compuesto por 404 trabajadores del muelle que a estas alturas del año se pasan los días atentos al fantasma de la privatización. Temen que el gobierno privatice el complejo y los deje fuera de actividad.

Antes de llegar a la Bahía de Manzanillo, el visitante se topa con grandes carteles que demandan, bajo la firma del Consejo Pro Desarrollo de Manzanillo (COPRODESA), la reparación de la vía que soporta el 90% del banano de exportación.

Tierra y sal
El caso de Manzanillo es como un extracto del resto de la provincia. Monte Cristi, con una población estimada en 12,772 habitantes para el 2007, según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), no tiene mayor cultivo que el banano (33% de la producción nacional), aunque dentro de la línea fronteriza es un importante productor de arroz y ganado.

Mientras el Ministerio de Agricultura indica que los cultivos provinciales alcanzan para la subsistencia, los productores trabajan con el ojo puesto sobre la siembra, porque supuestamente los inmigrantes haitianos suelen robársela en horas de la noche. El mismo caso se reporta en la crianza de animales.

La cantidad de trabajadores llegados del vecino país no ha sido registrada por las autoridades locales, pero una parada en cualquiera de las fincas de arroz permite ver con facilidad que los jornaleros haitianos son una mayoría que raya en la totalidad. Quienes se interesan en visitar el Morro, en la costa del municipio cabecera, tienen que toparse con la mina de sal que se mantiene a ambos lados de la calle. La blancuzca extensión de terreno es, junto a la pesca, la principal fuente de ingresos de los hombres de estas latitudes.

“Usted ve de cincuenta a sesenta trabajadores cuando hay sol, porque cuando llueve la sal está muerta.

Lo único que hay aquí es sal, y los empleos públicos que tienen estancado a este pueblo”, dice Rafael Fournier, con un marcado dejo de desencanto en el tono de la voz. Por desencanto, o por otras razones, Monte Cristi ha tenido un índice de emigración negativo en la última década. En los datos poblacionales referidos por la ONE la cantidad de inmigrantes se estimaba en 21,147 personas de distintos géneros, frente a 34,179 emigrantes, para una diferencia de 13,032 residentes menos.

El mar
“Casi no vienen turistas. Mira la hora que es (9:00 de la mañana de un domingo) y por aquí no ha venido gente”, dice Santo Guzmán, parado sobre la arena gris de la playa Juan de Bolaños, desde donde se aprecia el lomo del “dromedario dormido”, mejor conocido como El Morro.

Guzmán y su esposa Soraya se dedican a ofrecer a los visitantes servicios de recorrido por las islas y cayos cercanos al pueblo, en pequeñas embarcaciones.

El hombre, aunque tiene que esperar temporadas especiales (Semana Santa, Fiesta de los Toros, Fin de Año…) para hacer dinero con esta actividad, la prefiere a la pesca, porque la segunda es, por estos lados, mucho menos rentable.

Simón Cabrera es otro marino montecristeño que se olvidó de la pesca convencional.

Hace más de diez años se dedica a la comercialización de peces ornamentales.

Con su equipo propio, se sumerge en las profundidades del mar a sacar pececitos de colores que vende a una de las compañías peceras instaladas en la zona. Y ésta posteriormente los comercializa en Estados Unidos.

“Por aquí el pescado grande es difícil de atrapar. Por eso muchos pescadores mejor buscan pescaditos de colores para vender a las peceras. Entre este lado y Manzanillo hay como cuarenta hombres dedicados al negocio. Algunos son empleados de las compañías.

Yo no. Yo soy independiente”, explica Cabrera, listo para entrar al océano.

El Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (Codopesca) tiene un levantamiento de las zonas donde se desarrolla actividad pesquera artesanal y semi-industrial de relevante importancia económica. En la lista de productividad no está Monte Cristi. Esta esquina de la nación tampoco disfruta del comercio binacional que derrama millones de pesos y dólares en otras ciudades de la línea fronteriza. El pueblo grisáceso parece, como su playa, una larga espera.

PERFIL
Monte Cristi es una provincia fronteriza de República Dominicana de 1,880 kilómetros cuadrados, por lo que ocupa el octavo lugar en la categoría de tamaño.

Limita al Norte con el Océano Atlántico, al Este con las provincias Valverde y Puerto Plata, al Sur con Santiago Rodríguez y Dajabón, y al Oeste con la República de Haití. Esta compuesta por los municipios San Fernando de Monte Cristi, Castañuelas, Guayubín, Las Matas de Santa Cruz, Pepillo Salcedo (Manzanillo) y Villa Vásquez.

Además de poseer uno de los más importantes y diversos sistemas de áreas protegidas del país y de la región, la provincia tiene playas públicas de alto valor turístico, aunque este renglón económico todavía no se ha desarrollado por aquí.

El Varón llena el Club Gallistico Don Alfonzo Peña de Mao


Mao- El club Gallistico Don Alfonzo Peña de esta ciudad quedo pequeño en su capacidad para tanta gente que acudió a disfrutar de la música de este artista que esta super pegado en la zona del Noroeste y el Cibao.

Y es que ya las 5 de la tarde ya la gallera estaba repleta de gente y cuando el Varón subió a tarima la gente empezó a bailar y a corear sus canciones  tan llenos estaba el lugar que había gente parada por todos lados. 

Con todo y que mucha gente anda diciendo cosas que no están sujetas a la realidad este artistas esta en su momento en cada lugar que se presenta llena y los dueños de los negocios quedan complacidos por las ventas que obtienen.

Debemos felicitar  a Eduard  Jose por su triunfo exhortarle a que siga con su humildad y que siga brindando lo mejor de si a todos los seguidores de la bachata, ya se habla de una gira por los Estados Unidos prontamente así que éxitos y suerte.










Miguel Vargas visita Valverde este viernes



Amina-. El equipo político del ingeniero Miguel Vargas Maldonado, anunció que todo está listo para el recibimiento de éste, mañana a partir de las cuatro de la tarde, cuando encabezará la juramentación de sus equipos de trabajo de la provincia Valverde.

Vargas arribará al club de leones de Mao, donde se dirigirá a los presentes, procederá a efectuar juramentaciones y hará breve recorrido, para posteriormente participar en eventos y visitas privadas al municipio de Esperanza en horas de la noche.

Durante la mañana de este jueves el pre –candidato presidencial perredeísta hizo un aparte, reuniéndose con productores agropecuarios en una comunidad rural de Amina, a donde hizo escala previo a su visita que realiza hoy a Dajabón, desde donde regresará mañana a Mao.

Nota esta información no las suministro Ruddy Muños Chico Lindo y Nepo Nuñes.

Embajador de EEUU cuestiona calidad de la educación en RD

Por Onelio Domínguez

Santiago

República Dominicana tiene uno de los niveles de educación más bajo de las naciones de America Latina, lo que impide el desarrollo que se anhela en el país, dijo ayer el embajador de Estados Unidos Raúl Yzaguirre.

“Nuestro Gobierno tiene más éxito cuando tenemos las ideas que surgen del pueblo dominicano, no se trata de imponer ideas sino de apoyar los planes de la República Dominicana”, expresó el diplomático.

El embajador estadounidense comenzó ayer una visita de tres días a la ciudad de Santiago, donde ha tenido la oportunidad de reunirse con representantes de importantes sectores académicos, culturales y empresariales.

“Ha sido agradable esta visita, entiendo mucho más a fondo los sueños y las necesidades de esta región, que me ha recibido de una manera muy bonita y es algo que yo aprecio mucho”, dijo Yzaguirre.

En su primera visita a Santiago, el embajador visitó las instalaciones de la Universidad Isa, donde anunció la donación de 37 millones de pesos por parte del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos para el mejoramiento del laboratorio de esa casa de estudios.

ESTERO HONDO EN LA CALLE, DEFENDIENDO SU DESARROLLO

Por: "El Chico Maxxis" (www.villaisabela.com)

Hace cierto tiempo que una gran porción de terreno correspondiente a Estero Hondo fue mutilada para su desarrollo, al declararla como zona protegida. Esto a raíz de una Ley que prohíbe construir en gran parte de la tierra que serviría para desarrollar algún proyecto destinado al turismo , por su cercanías a la bahía y al caño donde están los manatíes.

Hoy jueves temprano en la mañana fuimos alertados sobre una demolicion que estaba haciendo un contingente de la Fuerzas Armadas, amparados en una orden judicial contra el propietario de la misma... quien "supuesta-mente" también sabia que su edificio estaba en contra de la referida Ley.

El Coronel de apellido Rivera, estaba al frente de los militares quienes con mandarrias´ en manos echaban al suelo el esfuerzo de una persona que posee títulos de su propiedad por mas de 20 años y que según dicen quienes se manifestaban tiene todo el derecho a fabricar ahí... para el desarrollo de esta zona.

Los manifestantes vociferaban todo tipo de improperios contra los militares que ejecutaban la supuesta orden. El sindico de la Junta Distrital de Estero Hondo se apersono para evitar un enfrentamiento entre los militares y los fogosos manifestantes... a la fuerza desean impedir la demolición, sin embargo los militares acordonaron toda la entrada al solar y cerraron las puertas, nos permitieron pasar a observar la destrucción del edificio.

Que maldita vaina a comprar Pollo caro y suben los precios de los artículos de 1era necesidad.


Los combustibles suben, y nuevamente los precios en el quintal del pollo de  granja vuelven a subir, originando esto que en los puestos de venta de la ciudad  y el interior del país, su carne sea vendida a 45 pesos la libra. Y se teme un nuevo aumento ademas el cafe , el arroz el ron el pan y otros articulos de la canasta diaria nos embormamos los pobres y nadie dice nada. Foto Jorge González

Lista De Ganadores De Premios Lo Nuestro



Prince Royce

Ganadores Premio Lo Nuestro 2011

La 23ava entrega de Premio Lo Nuestro tuvo en  Camila, Wisin y Yandel y Prince Royce a sus máximos ganadores, con tres reconocimientos cada uno. Los mexicanos se llevaron las categorías de Album Pop del Año (Dejarte amar), Grupo o Dúo Pop del Año y Canción Pop del Año (Mientes). El dúo urbano ganó en Album Urbano del Año (La Revolución: Evolución, Wisin y Yandel), Canción Urbana del Año (Te siento) y Artista Premio Lo Nuestro del Año. Finalmente, el joven bachatero ganó en Artista Masculino Tropical del Año, Solista Tropical Revelación del Año y Canción del Año (Stand by me). A continuación la lista completa de ganadores. 

POP
Album del Año.- Dejarte amar, Camila
Artista Masculino del Año.- Enrique Iglesias
Artista Femenina del Año.- Shakira
Grupo u Dúo del Año.- Camila
Solista o Grupo Revelación del Año.-  JenCarlos Canela
Canción del Año.- Mientes, Camila

REGIONAL MEXICANO
Album del Año.- Me gusta todo de ti, Banda El Recodo
Artista Norteño del Año.-  Los Tigres del Norte
Artista Ranchero del Año.- Jenni Rivera
Artista Masculino del Año.- Espinoza Paz
Artista Femenina del Año.- Jenni Rivera
Grupo u Dúo del Año.- Banda El Recodo
Solista o Grupo Revelación del Año.- Gerardo Cruz
Canción del Año.- Me gusta todo de ti, Banda El Recodo
Artista Banda del Año.- Espinoza Paz
Artista Duranguense del Año.- Grupo Montéz de Durango
Artista Grupero del Año.- Joan Sebastian

ROCK
Album del Año.- Amor Vincit Omnia, Draco
Artista del Año.- Juanes
Canción del Año.- Yerbatero, Juanes

TROPICAL
Album del Año.- Mi Niña Bonita, Chino y Nacho
Artista Masculino del Año.- Prince Royce
Artista Femenina del Año.- Olga Tañón
Grupo u Dúo del Año.- Aventura
Solista o Grupo Revelación del Año.- Prince Royce
Canción del Año.- Stand by me, Prince Royce
Artista del Año Tropical Merengue.- Juan Luis Guerra
Artista del Año Salsa.- Luis Enrique
Artista del Año Tropical Tradicional.- Aventura

URBANO
Album del Año.- La Revolución: Evolución, Wisin y Yandel
Artista Masculino del Año.- Pitbull
Revelación del Año.- Dyland y Lenny
Canción del Año.- Te siento, Wisin y Yandel

GENERAL
Artista Premio Lo Nuestro del Año.- Wisin y Yandel
Colaboración del Año.- Cuando me enamoro, Enrique Iglesias y Juan Luis Guerra

VIDEO DEL AÑO
 Egoísta, Belinda

Mata a su madre a martillazos y la mete en el horno porque le quitó la Playstation.



Un adolescente de 16 años de edad ha confesado que mató a su madre porque le quitó la videoconsola Playstation, según informa el diario Daily Mail en su página web.
Kendall Anderson atacó a su madre Rashida con un martillo y la golpeó una veintena de veces mientras ésta estaba durmiendo en su domicilio de Philadelphia (Estados Unidos).
Al ver que los martillazos no habían terminado con su vida, el joven agarró a la mujer de 37 años e intentó incinerarla en el horno.
Al ver que no podía, cogío la pata de una silla y le golpeó en la cabeza repetidas veces. Luego escondió su cuerpo en la parte trasera de la casa..
“El cuerpo de la víctima fue encontrado bajo los escombros”, ha informado una fuente policial a la publicación. “Había sufrido un traumatismo contuso en la cabeza.”
“Si pudiera, no lo haría otra vez”, ha declarado el menor. “Echo mucho de menos a mi madre, era la única persona a la que le importaba”.
HIPÓLITO GANÓ POSICIÓN NO.1 EN BOLETA CONVENCIÓN PRD; ESPERAN PACTO RESPETO RESULTADOS

SANTO DOMINGO.- El expresidente Hipólito Mejía ocupará el lugar número uno en la boleta para la XXIX Convención del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) programada para el 6 de marzo próximo, mientras precandidato Miguel Vargas será el dos.
La revelación la hizo este miércoles el docto Enmanuel Esquea Guerrero, presidente de la comisión organizadora del certamen en el que se escogerá el candidato presidencial para las elecciones de mayo del próximo año.
Precisó que las posiciones de los precandidatos en la boleta fue hecha al azar tal como lo establece el reglamento aprobado, consistente en la colocación de dos papeles en una urna con los nombres de los precandidatos, y que la dirigente Ivelisse Prats de Pérez, directora de Educación del PRD, le correspondió extraer al favorecido.
El jurista precisó que esta misma tarde se ordenará la confección de tres millones de boletas, además de que se entregará el padrón debidamente depurado a los diferentes municipios y distritos municipales para su consiguiente revisión.
Refirió el martes y miércoles de la próxima semana se celebrarán jornadas educativas dirigidas a los siete mil miembros que laborarán en las mesas de votación de la convención, además de un taller de instrucción en el interior del país para orientar sobre el procedimiento de votación, manejo de los formularios, las actas y el llenado de las boletas.
Indicó que el proceso implicará la instalación de 3,500 centros de votación, los cuales estarán integrados por cuatro personas en cada mesa, con un total de 14 mil miembros en todo el territorio nacional.
Dijo, además, que la comisión resolutó que el sector que tiene el control de la presidencia de la seccional le corresponderán seis miembros, y cuatro para el contrario.
Esquea Guerrero refirió que la comisión que preside espera que a más tardar el próximo 25 de este mes se produzca la firma de un acuerdo de respeto a los resultados de la convención entre Mejía y Vargas Maldonado.

Candidata de Haití asegura que trabajaría de cerca con Leonel

Por Adriana Peguero

Santo Domingo
La candidata presidencial haitiana, Mirlande Manigat, dijo ayer que de ganar la segunda vuelta de las elecciones en su país trabajaría de cerca con el presidente dominicano Leonel Fernández, en aras de lograr mejoras en la relación entre ambos países.

Mirlande Manigat visitó la tarde de ayer al presidente Fernández, con quien conversó también sobre la construcción de la universidad que donará República Dominicana a su país. Llegó al Palacio Nacional a las 5:30 de la tarde y fue recibida por Fernández media hora después. El encuentro se prolongó por más de hora y media.

A su salida, Manigat informó que el Presidente dominicano le planteó la idea de que inmediatamente sea electa presidenta de Haití, convocará una reunión entre todos los mandatarios latinoamericanos, para buscar los mecanismos de asistirla con mira a la reconstrucción de ese país.

Manigat fue entrevistada en los pasillos de la Casa de Gobierno donde dijo sentirse satisfecha de la invitación que le hiciera el mandatario dominicano, con quien trató diversos temas relacionados con la situación política actual de Haití, así como los mecanismos que se buscarían para continuar con la ayuda al pueblo haitiano luego de que se celebre la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Destacó la preocupación externada por el presidente Fernández en cuanto a los problemas que enfrenta el pueblo haitiano, en especial después del terremoto. Dijo que Fernández le planteó la idea de convocar un encuentro de presidentes latinoamericanos para ver cómo todos en conjunto pueden ayudarla cuando ella llegue al poder. Explicó que el tema de la migración no fue tratado durante el encuentro, pero garantizó que de ser electa Presidenta de Haití mejorará las relaciones con las autoridades de República Dominicana.

Asimismo, dijo estar segura de que encabeza la preferencia del electorado para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, pautada para el próximo 20 de marzo, contra su contendor el artista Michell Martelly.

En cuanto al regreso a Haití del ex dictador haitiano Jean-Claude “Baby Doc” Duvalier, dijo que no se opone a que pueda vivir en esa nación, tras señalar que él tiene los mismos derechos que cualquier otro ciudadano, pero debe respetar las leyes.

La invitación

La candidata presidencial haitiana llegó al Palacio Nacional en compañía del embajador dominicano en Haití, Rubén Silié y junto al canciller Carlos Morales Troncoso, trataron cada tema.

“El presidente Fernández es un hombre muy inteligente, que habla Francés; y vine aquí por una invitación que me hizo. Estoy feliz de estar de nuevo en República Dominicana”, agregó.

Mirlande Manigat es una abogada que ganó la primera vuelta de las pasadas elecciones haitianas.

Es esposa de Leslie Manigat, primer presidente de Haití en ser elegido por sufragio popular, aunque el carácter democrático de aquellas elecciones se ha puesto en cuestión.  La segunda ronda de las elecciones presidenciales fue fijada para el próximo 20 de marzo, luego de que fuera aplazada, fruto de la crisis política desatada cuando se conocieron los resultados provisionales que han sido catalogados de fraudulentos.

Anthony Santos dice que está "con papá"

Fuente: Caribbean Digital

NUEVA YORK.- El bachatero dominicano Anthony Santos reveló en esta ciudad que respalda las aspiraciones del ex presidente Hipólito Mejía.
“Me voy con Papá”, afirmó el popular interprete temas como “Voy Pa/llá” y “La Passola”, “Ay! Ven”, entre otros.

El Bachatú, como se le conoce a Anthony Santos, habló en exclusiva con El Toro con los artistas, en la sección de espectáculos Desde la Fama, del programa Desde Nueva York, que conduce el periodista dominicano Fausto Cruz  para Telelatina y transmitido por televisión Dominicana en varios sistemas de cable en los Estados Unidos.

“Entre Miguel Vargas e Hipólito con quien te va?, con Papá", expresó.

Al ser preguntado sobre el conflicto con el presidente del Grupo Telemicro, Juan Ramón Gómez Díaz, con el que ha salido perjudicado porque más de 70 emisoras ya no suenan su música, Anthony Santos dijo que dejó todo en el pasado.

“Son problemas del pasado y no quiero hablar de eso. Si quiere que se solucione si no lo dejamos así”, apuntó el bachatero.

Omega cantará en premios Lo Nuestro

EFE

Miami

La vigésimo tercera edición del Premio Lo Nuestro de Univision se realizará mañana con los presentadores Angélica Vale y Jaime Camil, coestrellas de la popular novela “La fea más bella”, en una noche que la cadena asegura estará llena de sorpresas.
El evento, que tendrá lugar en el American Airlines Arena de la ciudad de Miami (EE.UU.), se transmitirá en vivo a partir de las 9:00 de la noche y ofrecerá las actuaciones de Ricky Martin, Wisin y Yandel, Intocable y Omega, entre otros ídolos del público.

El artista con más nominaciones -seis en total- es el cantautor dominicano Juan Luis Guerra, que compite al Álbum del Año/Tropical, por el disco “A son de Guerra”; Canción del Año/Tropical, “Bachata en Fukuoka” y Artista Masculino del Año, entre otros.

El español Enrique Iglesias le sigue los pasos muy de cerca con cinco nominaciones, incluida una en la que se disputa el honor con Juan Luis Guerra (Artista Masculino del Año) y otra en la que lo comparte con él.

Se trata del premio a la Canción del Año/Tropical por el tema “Cuando me enamoro”, que Iglesias canta a dúo con Guerra.

El cantante español es uno de los artistas más “colaboradores” del medio, ya que también comparte una nominación dentro de la categoría Colaboración del Año con los reguetoneros boricuas Wisin y Yandel, por el tema “Gracias a ti”.

Estos últimos arrasaron dentro del género urbano con cinco nominaciones, entre ellas Artista del Año, Álbum del Año por “La Revolución: Evolución” y Canción del Año/Género Urbano por “Te siento”.

FARC liberan a dos rehenes más

AFP

Bogotá

La guerrilla de las FARC liberó ayer miércoles en el sur de Colombia al mayor de la policía Guillermo Solórzano y al cabo del ejército Salín Sanmiguel, quienes se reencontraron con sus fami liares en el aeropuerto militar de Bogotá.

Solórzano y Sanmiguel, entregados a una misión humanitaria en una zona rural de la provincia de Cauca (sur), llegaron a Bogotá vestidos con sus respectivos uniformes, y de inmediato se fundieron en abrazos con los suyos.

A Sanmiguel, de 25 años, le esperaban su esposa Angélica y sus dos hijas Tatiana y Samanta, con las que caminó por la pista, cargadas cada una en un brazo, hasta una sala donde se reunieron en privado.

Solórzano, de 34 años, era esperado también por su esposa Julia María, que se le arrojó en brazos apenas descendió del avión, y su hija Laura Sofía.

Antes de llegar a Bogotá, en el lugar donde fue entregado, el mayor de la policía contó a la televisora Caracol que durante los tres años y medio de su secuestro estuvo siempre encadenado, aparentemente porque intentó una fuga.

Sin embargo, ni en Cali (500 km al suroeste de Bogotá), el primer punto al que llegaron, ni en Bogotá ofrecieron más declaraciones.

Estas dos personas debían haber quedado en libertad el pasado domingo, pero el operativo para buscarlos falló porque la misión humanitaria, que integran la ex senadora Piedad Córdoba, delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y del comité Colombianos y colombianas por la paz, recibió coordenadas erradas del lugar de la entrega, según dijo el gobierno.

Sólo el patrullero de la policía Carlos Ocampo quedó en libertad en ese operativo que debía recogerlos a los tres. Solórzano fue secuestrado en junio de 2007 y Sanmiguel en mayo de 2008.

Denuncian que haitianas se prostituyen en Parque de Dajabón

Por José Luis Fernández

Dajabón-. El Parque Duarte, principal centro de recreación de Dajabón, y considerado un lugar para el sano esparcimiento espiritual, ya no lo es, porque mujeres haitianas se han adueñado de este en horas de la noche para el ejercicio de la prostitución.

Según lo denunciado, la situación ha llegado a tales extremos que dichas extranjeras realizan sus prácticas sexuales sin ningún tipo de miramientos, atentando contra el pudor, la moral y las buenas costumbres, y encima de eso una alegada competencia ha llegado a generar pleitos, en los que las botellas vuelan como chichiguas en medio de una fuerte brisa.

Una buena parte de la ciudadanía de Dajabón reacciona indignada ante la indiferencia de las autoridades, y ni siquiera se sabe si estas se dan por enteradas de todo lo que acontece en relación a la práctica de la prostitución por parte de estas mujeres haitianas.

Organizan taller para conformar el Consejo Provincial Ambiental

Por José Luis Fernández

El próximo viernes será realizado un taller para la Conformación del Consejo Provincial Ambiental de Valverde, auspiciado por la Agencia de Cooperación Alemana (GTZ) y el Ministerio de Medio Ambiente.

De acuerdo a lo informado, dicho taller se realizará el viernes 18, de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en el Centro de Capacitación de la Regional Noroeste de Agricultura, en el distrito municipal de Boca de Mao.

La actividad será presidida por los viceministros de Medio Ambiente, Rafael Almonte, David Arias y Fermín Tineo, y tiene como objetivo conformar el Consejo Provincial Ambiental para la creación de un espacio de concertación donde converjan los diferentes actores interesados en la formulación y ejecución de políticas para resolver los principales problemas ambientales de Valverde, explicó Colombina Vargas, directora provincial de esa entidad.